Triverso

"Nunca supe de nada tanto en mi vida" (Benedetti)

2 de agosto de 2018

En los días malos

En los días malos
sueño que vienes
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Microcuento 190

Cuando llegó el giro
de los acontecimientos,
nadie supo poner
el intermitente
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Microcuento 189

Calló
por su propio
pero
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Mis blogs preferidos

  • Distorsionando la vida
  • La persistencia de la memoria
  • Agua y aire
  • Botella al mar
  • La belleza de los puntos suspensivos
  • Aprendemos para la vida
  • Ultraversalia

Las entradas más leídas

  • La lechera de Vermeer (Manuel Rivas)
    Estuve unos días en Amsterdam y pude contemplar este cuadro en el Rijksmuseum. Pocas veces ocurre que, a esa maravilla a la que nos tran...
  • Era de la depresión. Un ensayo sobre el miedo
    Los medios hablaban hace unos días de “generación enferma”. Debido a la llamada "crisis" económica, que no es más que otra vuelta...
  • Sí
    Todo sí es un no pe le a do
  • En los días malos
    En los días malos sueño que vienes
  • Amor a tres
    La toalla irrumpió en el salón con un sugerente bailecito. Pero él siguió tumbado en el sofá, mirando hacia esa botella. Solo quien ha reci...
  • Circle of life
    Helado de vainilla con menta y confitura de guayaba. Cremoso de dulce de leche con tiras de chocolate negro. Stracciatela con sorpresa de fr...
Volver a página principal

Piedritas

“¿Para qué escribe uno, si no es para juntar sus pedazos?” (Galeano)

"Sucede que es muy tarde para todo.
Los niños saben cosas y se callan.
Mirar el mar, sin ti, me da tristeza.
Soy la costra de un sueño, si me levanto sangro.

Sucede que me duele aquí, en la tinta.
La radio tiene manos y te abraza.
Tengo que irme ya, me necesito.
Copular con la luz de sombras me embaraza"

(Belén Reyes)

"de todos, quizá mi favorito sea el silencio de los cuentos, ese que llega siempre, de manera inexorable, tras su última palabra" (Fernando León)

“Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son” (Amor 77, Cortázar)

"Para no sentir el horrible peso del Tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso. Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca. Pero embriáguense
(Baudelaire)

"La noche salta como un pez de tu corazón al mío"... pero "hace falta la noche para ver las estrellas" (entre versos de Benjamín Prado)

"La otra llave no gira en la puerta de calle.
La otra voz, cómica, desafinada, no canta desde la ducha.
En el baño no hay huellas de otros pies mojados.
Ningún olor caliente viene de la cocina.
Una manzana a medio comer, marcada por otros dientes, empieza a pudrirse sobre la mesa.
Un cigarrillo a medio fumar, muerto gusano de ceniza, tiñe el borde del cenicero.
Pienso que debería afeitarme. Pienso que debería vestirme. Pienso que debería.
Llueve agua sucia dentro de mí"
(Galeano)

Volver a página principal

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2018 (289)
    • ▼  agosto (3)
      • En los días malos
      • Microcuento 190
      • Microcuento 189
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (54)
    • ►  febrero (97)
    • ►  enero (82)
  • ►  2017 (390)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (58)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (55)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (99)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (121)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (36)

Datos personales

Kowalski
Ver todo mi perfil

"Mis certezas desayunan dudas. Y hay días en que me siento extranjero en cualquier parte. En esos días, días sin sol, noches sin luna, ningún lugar es mi lugar y no consigo reconocerme en nada, ni en nadie. Las palabras no se parecen a lo que nombran y ni siquiera se parecen a su propio sonido. Entonces no estoy donde estoy. Dejo mi cuerpo y me voy, lejos a ninguna parte. No quiero estar con nadie… ni siquiera conmigo" (Galeano)

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita
cárcel me arranca
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea
(Miguel Hernández)

"Lo cierto es que ahora ya no estás en mi noche
desgarradoramente idéntica a las otras
que repetí buscándote, rodeándote.
Hay solamente un eco irremediable
de mi voz como niño, esa que no sabía".
(Benedetti)

...y me preguntaba con dulzura qué ocurría y yo le contaba que aquello llevaba ocurriendo en realidad toda la vida, toda mi vida, desde que tenía memoria, aunque me había resistido a ello como el que se resiste a caer al fondo de un despeñadero, asido desesperadamente a una raíz que se había roto durante aquellos días en los que ella me había dejado solo” (en "Lo que sé de los hombrecillos", de Millás)

"...que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre...
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos" (León Felipe)

"Te inventaste un mundo de color de rosa. No creas que demasiado absurdo… Estos presidios de metal y rejas también mejorarán. Sus celdas tendrán un día televisor, frigorífico, libros, música ambiental… A sus inquilinos les parecerá la libertad misma. Habrá que ser entonces muy inteligente para no olvidar que se es un prisionero" (en La Fundación, de Buero Vallejo)

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.